Charla cierre contable y Tributario 2021
Charla cierre contable y Tributario 2021
Principales aspectos a considerar para el cierre contable y tributario del año 2021. A nivel tributario explicaremos las diferencias de reconocimiento de los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos con las bases de medición contables. A nivel contable, explicaremos por cada rubro de los estados financieros, las pruebas y verificaciones a realizar.
María Yazmín Ospina
Socia NIIF Contabler S.A. Contadora Pública especialista en Legislación Tributaria, con amplia experiencia en Normas Internacionales de Información Financiera
$95,000
Acerca de este curso
Principales aspectos a considerar para el cierre contable y tributario del año 2021. A nivel tributario explicaremos las diferencias de reconocimiento de los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos con las bases de medición contables. A nivel contable, explicaremos por cada rubro de los estados financieros, las pruebas y verificaciones a realizar.
Duración del curso:
5 Horas (7:30 am - 12:30 m)
Fecha de inicio:
Jueves 25 de Noviembre de 2021
¿A quién le puede interesar?
Área Contable
¿Qué necesito?
¿Qué voy a aprender?
En nuestra charla abordaremos los siguientes temas:
Aspectos más relevantes a considerar en el cierre para: | CONTABLE | FISCAL |
Efectivo y equivalentes | Instrumentos que cumplen criterios para ser equivalentes al efectivo | Costo fiscal de instrumentos medidos al valor razonable y a costo amortizado |
Instrumentos financieros al costo amortizado (activos y pasivos) | Tipos de instrumentos y su medición | Costo fiscal, ingresos y gastos fiscales |
Instrumentos Derivados (activos y pasivos) | Tipos, medición, efectos de la contabilidad de coberturas | Realización fiscal |
Inversiones en sociedades (instrumentos financieros, subsidiarias, Inversiones en asociadas, negocios conjuntos y controladas conjuntamente) | Clasificación contable y medición | Costo fiscal |
Cuentas por cobrar (deterioro Pymes y Plenas) | Deterioro por pérdidas incurridas y pérdidas esperadas | Reglas fiscales |
Inventarios | Medición, deterioro por valor neto realizable | Costo fiscal, deterioro fiscal |
Propiedades, planta y equipo, propiedades de Inversión y Activos no corrientes mantenidos para la venta | Modelos de medición (costo y revaluación) | Costo fiscal, depreciación fiscal |
Arrendamientos | Clasificación para Pymes y para Plenas | Reglas fiscales |
Activos intangibles | Tipos, medición | Costo fiscal y amortización |
Activos biológicos | Medición al costo y al valor razonable | Tratamiento fiscal |
Activos y pasivos por impuestos diferidos | Bases contables y fiscales, medición, tasas a utilizar | Reporte en formato de conciliación fiscal |
Deterioro del valor de los activos | Activos a los que aplica, Test de Deterioro, medición | Deterioro fiscal |
Beneficios a empleados | Clasificación (corto plazo, largo plazo, post empleo, por terminación), medición | Reglas fiscales |
Pasivos financieros | Tipos de instrumentos y su medición | Costo fiscal de instrumentos medidos al valor razonable y a costo amortizado |
Pasivos estimados | Reconocimiento y medición | Reglas fiscales |
Otro Resultado Integral | Rubros que lo conforman en Pymes y Plenas | Realización fiscal |
Ingresos por servicios, incluidos los de construcción | Medición, métodos | Grado de terminación |
Estados financieros | Principales aspectos para su preparación y presentación | Presentación en formato de conciliación fiscal |